Résumé de section


    • Actualmente estamos en la segunda etapa del proyecto, a saber, la redacción de los cursos para el Mooc. Al mismo tiempo, estamos empezando a construir esta plataforma.



    • Primer paso: creación de un referencial de competencias para el voluntariado

      Hemos identificado los diferentes perfiles de los voluntarios de las asociaciones europeas de protección de los grandes depredadores, las situaciones de campo encontradas por estos voluntarios y las competencias necesarias (científicas y transversales) para responder a estas situaciones: todo esto se resume en nuestro referencial de competencias.



    • Segundo paso : creación de cursos de capacitación

       

      Escritura de los diferentes módulos de capacitación que responden a las habilidades identificadas:
      - en el campo de las ciencias y técnicas específicas del sector de la protección de los grandes carnívoros (biología, etología, conocimientos de los ambientes...);
      - en el campo de las habilidades sociales y de los conocimientos necesarios en un contexto multiactores complejo (conocimientos de los mundos de la cría y de la caza, comunicación no violenta y gestión de conflictos, capacidades de mediación y concienciación...).


      En esta etapa, recurrimos a la contribución de numerosos expertos de diferentes campos y los contenidos serán validados por un comité científico.


    • Tercero paso : creación del MOOC "Grandes carnívoros"


      Un Mooc (para "Massive Online Open Course", "Curso en línea abierto a todos") es un tipo de formación en línea que reúne vídeos, contenido de texto y permite al alumno trabajar y validar sus conocimientos adquiridos de forma autónoma con juegos, concursos y ejercicios.

      Este MOOC “Grandes carnívoros” ¡estará disponible en 4 idiomas ( Fr, Ingl, Al, Esp), abierto a todos y será gratuito!.

    • Cuarta etapa: creación de una formación sobre el terreno


      Los estudiantes de este Mooc podrán completar su formación teórica con una formación de campo organizada por las asociaciones que iniciaron el proyecto.

      Esta formación de campo estará compuesta por varios talleres: descubrimiento del pastoreo y de los medios de protección, gestión de conflictos, descubrimiento de huellas e indicios, vigilancia contra la caza furtiva...

      Una primera edición tendrá lugar en la primavera de 2022 en Francia, durante una semana, con la participación de una treintena de voluntarios europeos seleccionados. Luego probaremos el contenido de los talleres y su complementariedad con la teoría que se enseña en el MOOC. También aprovecharemos la oportunidad para crear contenido de vídeo que ilustre los cursos con ejemplos concretos. Con esta primera experiencia podremos mejorar y desarrollar el contenido de nuestra formación.

      Posteriormente, las asociaciones Ferus, Natagora, Fapas y FFW desean ofrecer regularmente formaciones de campo basadas en este modelo, con el fin de seguir formando a sus simpatizantes y militantes y mejorar sus acciones sobre el terreno.